Joni se pone en tus zapatos.

La clase media argentina de nuevo en peligro de extinción como pasó en el 2001. Se fusionó con la parte mas inferior de la sociedad, de ahí el famoso canto “piquete y cacerola, la lucha es una sola”.
Hoy, sin simplificar, la clase alta tiene cierta espalda, la baja tiene contención del Estado con los planes y subsidios, pero la clase media laburante, trabajadora, sigue olvidada por todos los gobiernos.
Esa clase media argentina era identificada por tener un auto, vivir en un departamento, alquilado o propio, acceder a la prepaga con mucho esfuerzo, el colegio privado (que no es garantía de mejor educación) y la tarjeta de crédito símbolo de estatus.
¿Qué pasa con todo eso? Comprar un auto nuevo, misión imposible. El auto de clase media cuesta alrededor de 1 millón de pesos (62 salarios mínimos).
Para un departamento: en la Ciudad de Buenos Aires se necesitan 5 salarios para comprar un metro de una vivienda usada. Es decir 50 mts cuadrados rondan entre 12 a 25 millones de pesos según el barrio. No existe meterse en un crédito hipotecario.
Por lo tanto, estamos en una absoluta elitización de la propiedad privada. Hoy ningún trabajador se le ocurre el sueño de la casa propia.
6 de cada 10 propietarios dejaron de pagar las expensas.
40 al 60% de morosidad de pago en las escuelas privadas.
Las prepagas tienen un 35% de los afiliados que no pagaron abril.
La tarjeta de crédito se cayó interanual al 68%. O sea que el banco te destroza si querés refinanciar las cuotas.
Los cinco bienes y servicios de la clase media argentina están suspendidas, en stand by o como quieras.
Ya veníamos muy mal, venían reduciendo sus consumos y pasando a segundas o terceras marcas. En parte, Cristina tenía razón con eso de “cuchuflito y la pindonga”. Fue terrible lo que sucedió con el macrismo. Te hizo pelota la economía. La clase media ya venía destrozada.
Pero ahora, esa enorme clase está suspendido, en cero ingresos, con sueldos al 50% o suspendidos. Pero sí tienen que seguir pagando 165 impuestos que rigen en Argentina. Aunque solo 11 explican el 90% de la recaudación.
¿Qué le espera a esta clase media? Sobrevivir. Evitar el precipicio.
Corralito, hiperinflación, default, somos una sociedad resiliente.
Este nuevo momento se llama “la crisis del coronavirus”.