Los alquileres en caba aumentan gracias a la intervención del estado

El estado saco hace poco una ley de alquileres para, supuestamente, ayudar a los inquilinos. Pero, como siempre que termina interviniendo el estado en un contrato entre privados, la cosa se complicó.
De acuerdo al diario Infobae.com, a partir de la sanción de la nueva ley, a principios de junio, “los montos mensuales subieron un 19,2%. En julio la suba se había ubicado en el 7,9%”. Y se espera que aún siga subiendo en septiembre. Flaco favor le hicieron a los inquilinos.

Para darse una idea, un departamento de 2 ambientes, con 50 mts2 aproximadamente, ronda los $26000, y los barrios que más aumento de precios tuvieron fueron Puerto Madero, Palermo y Nuñez.
Nuevamente, cuando se hacen políticas públicas sin conocer el mercado termina perjudicando, como en este caso, a los que menos tienen, o a los que les es imposible el acceso a una vivienda propia. El estado, pero más concretamente el gobierno, con su odio a lo privado lo único que logra es encarecer todo. Casi lo mismo que sucede en todos los ramos donde interviene.
En Argentina se hace cada día más difícil la actividad privada y los contratos, por eso, los propietarios al sentir que el riesgo de alquilar aumenta por la inflación y las corridas bancarias, y por el mismo afán interventor del estado, tienden a aumentar los precios por las dudas. Habrá que pensar para adelante en un estado que genere condiciones y no que intervenga en todo.
Fuente: infobae.com https://www.infobae.com/economia/2020/09/07/los-precios-de-los-alquileres-continuan-en-alza-subieron-65-en-agosto-y-acumulan-376-en-el-ano/
También te puede interesar: