En Salta le negaron el respirador por tener 65 años
En la puerta del Hospital Mosconi el la provincia de Salta algunos vecinos lo increparon luego de un acto al Gobernador Sáenz. Le pidieron insumos y recursos médicos para los hospitales y le gritaban a viva voz “acá no hay nada “, el Gobernador muy tranquilo les respondió que se quedaran tranquilos que ahora los habían traído. El vecino insistió y dio a entender que cuando él se fuera seguramente se llevaran los insumos.
Uno de los vecinos insistía en reprocharle que ni siquiera tienen tubos de oxígeno en el hospital a lo que nuevamente con toda la templanza del mundo Sáenz le respondió: “Si no hay, usted me avisa” Y es inevitable pensar que si ya en el lugar rodeado de vecinos al Gobernador le resbala lo que le dice frente a todos, mucho menos va a tener alcance a comunicarse con él en un ámbito privado.
A todo esto lo peor de todos es que el Gobernador en el medio de toda esta situación en ningún momento negó la falta de insumos y de personal en el hospital. Es una burla a toda la gente que se contagia, a la que se cuida y a los que perdieron familiares a los que no pudieron ni siquiera ir a despedir.
En Salta hay un testimonio que tiene mucha repercusión la de una mujer de 65 años que falleció en Tartagal en el Hospital Juan Domingo Perón. Su hijo, Gustavo Flores, filmó las condiciones precarias del Hospital y cuenta cómo su mamá murió en sus brazos. Ellos acudieron primero al hospital de Mosconi en donde su madre pudo ser estabilizada con oxígeno.
De ahí la derivaron a Tartagal, pero su hijo tuvo pedir expresamente que le den un tubo de oxígeno para que pueda viajar, la primera respuesta de la enfermera fue una negativa porque dijo que no tenían otro, hasta que consiguieron otro.
Cuando ya con el oxígeno no alcanzaba para estabilizarla su hijo pidió que la conectaran a un respirador y que la pasen a terapia. Recibió la respuesta más temida, la enfermera le dijo: “No puedo porque tengo pacientes más jóvenes en terapia”.
La mujer lúcida pedía aire y terminó falleciendo ahogada y de un paro cardíaco. Al final sí se repiten en Argentina las imágenes que habíamos visto de Italia dónde tenían que elegir quién vivía y quien no. No se supone que el Gobierno nos está cuidando y todo este tiempo que estuvimos encerrados fue para que el sistema sanitario se pudiera reforzar?
También te puede interesar: