El economista Aldo Abram fue consultado por la situación de los comercios y el impacto sobre la economía. Los comerciantes se ven imposibilitados para poder trabajar y los que están activos están liquidando sus productos porque no llegan a cubrir sus deudas, la gran mayoría de las pymes vive de su negocio y no esta llegando a cubrir sus costos, por lo tanto no pueden sostenerse y se ven obligados a vivir de sus ahorros.
Los legisladores, dice Abram, se están olvidando de que las empresas no pueden producir porque el Estado no se los permite. Es sumamente contradictorio que el oficialismo exija que se abonen los sueldos en su totalidad cuando esta imposibilitando trabajar al sector privado. En Argentina la gente piensa que el Estado produce dinero, y acá, el único que produce riqueza y recursos es el sector privado, Se debería evaluar dejar el asistencialismo de lado que lo único que hace es generar una emisión descontrolada que destruye nuestra moneda.
Los niveles de pobreza y de desempleo que dejara esta situación serán altísimos. Le están dando a la maquinita a mas no poder, lo que genera altos niveles de inflación Es hora de que el gobierno comprenda que la magia no existe!
