Joni Viale y su pedido de auxilio
¿Qué es lo que mas preocupa hoy? No es solamente el virus, la economía o el encierro. Lo que duele es no tener un horizonte, un rumbo, una fecha, un objetivo.
Miedo a perder el laburo, a no ver al resto de tu familia, a no pagar tus gastos.
Si tuvieran una mínima idea de cuánto hay que esperar…pero “esto tiene que durar lo que tiene que durar”. La UCA dice que 6 de cada 10 hogares perdió ingresos, 5 de cada 10 hogares dejó de trabajar y 4 de cada 10 hogares no llega a fin de mes.
A partir de esto, los gastos de una familia de clase media: Carne $7.500 pesos por mes, alimentos embazados $7300 pesos por mes, bebidas $2400 pesos por mes. Solamente de supermercado tenés $22.700 por mes. Servicios: expensas, televisión por cable, telefonía móvil, luz, gas, agua, abl, medicina prepaga. En total da $42.000 pesos por mes. Si alquilás por ejemplo, $14.900 pesos por mes, como barato.
Todo esto suma $80.000 pesos por mes, para empezar a hablar. Una clase media privada de muchas cosas, sin escuela privada, no pide comida por delivery, no tiene auto, no paga seguro, no tiene vacaciones, no tiene actividad social, no tiene empleada doméstica. Si fuera con todo esto estaría cerca de $150.000 pesos.
La clase media está por desaparecer. Desaparece del mapa porque no tiene medios para sostenerse. Nunca habían acudido al Estado y ahora no les queda otra.
Las empresas, un 64% con problemas para la cadena de pagos, el 87% vende menos o nada. ¿Qué le pide la empresa al Estado? Prefieren pagar menos impuestos. Mas que un plan social.
Argentina tiene una guarangada de impuestos que hace que te mande a la quiebra. Por ejemplo, 58% para comprar un auto se lo lleva el fisco. ¿Qué te devuelve el Estado?
No quieren burocracia, quieren que el Estado le deje de pisar la cabeza con “José AFIP”.
La mitad de tu año laboral es para pagar los impuestos, y la otra mitad para mantener tu familia.
Esto es un pedido de auxilio.