Espert, la cuarentena y la deuda

José Luis Espert, ex candidato a presidente y economista, explicó que una pandemia es un suceso tan extraordinario que el mundo usa el sentido común mas que ideología. Como se necesita hacer la cuarentena, la gente se empieza a fundir. Lo que hay que hacer es colaborar con el sector privado y hacer la cuarentena mas corta.
El Estado tiene que ser el respaldo y garantía del sector privada. Es una función indelegable.
La decisión de defaultear o no, es muy política. Con sentido común creo que hay que evitar un default, porque el déficit del Estado va a explotar porque pagar impuestos este año será una excentricidad.
Si financiás todo con emisión monetaria, ejercés una enorme presión sobre el dólar y los precios. Por eso hay que colocar algo de deuda.
La oferta Argentina para que sea viable tiene que ser aceptada. La propuesta fue rechazada. En una pandemia no se puede escapar de ciertas cosas: una cuarentena, pero eso destruye la economía. Todos los Estados hacen intentos de salvatajes. Cuando tenés déficit fiscal, cuando no tenés cómo financiar, tenés que mantener la deuda para que te presten.
El gobierno se demoró mucho en ayudar a la gente y no testearon inmediatamente y alargaron la cuarentena demasiado. La única solución es volver a trabajar. Las cuarentenas se deberían ir probando, abrir y cerrar.