
El blue subió a $208 y era esperable porque sube al ritmo de la inflación, que suvba un 4% mensual es previsible. Ahora hay una inyección de pesos para pagar sueldos y aguinaldos en el mercado por lo que la emisión monetaria de diciembre va a ser brutal. Se espera que en el 2022 la economía siga rebotando pero no con fuerza ni energía propia.
En el punto que se quedan sin bienes para vender ya no queda posibilidad de recuperar la capacidad productiva porque el dinero en la calle no sigue produciendo bienes y ahí es cuando aumentan los precios. hay una oferta contínua de dólares que viene de la balanza comercial, se espera que el año próximo sea más chico porque no se sabe si se va a producir más.
Para el gobierno seguir teniendo rebote económico van a tener que haber más importaciones, más dólares y al menos las mismas exportaciones que en 2021. Sin reservas, con la brecha cambiaria de $100, los exportadores van a tratar de retrasar la venta, los importadores de acelerarlo, el cepo cambiario no es sostenible.
El FMI lo bochó a Guzmán y a su presupuesto cuando le plantearon el resultado fiscal, de ahí viene en parte la demora en que se cierre un acuerdo. Lo tuvieron meses cajoneado sin pasarlo por el Congreso con la antelación que merecía y además con números dibujados, se piensan que el FMI va a comprar el relato también.
También te puede interesar: