Hay 500.000 habitantes en San Luis y 150.000 personas que viven del estado, esto explica el control que tienen los Saa desde 1983, lo podríamos llamar el último feudo o reinado de los Saa. Se exhiben obras faraónicas sin uso al lado de la ruta 7 para que todos las vean. Pero detrás de todas esas obras hay otro San Luis, un San Luis que padece la falta de agua y de cloacas.
Creadores de pobreza, así los llaman sus habitantes, la construcción del Hospital central de San Luis “Ramón Carrillo” es sin duda faraónica, con un presupuesto original asignado de de 6 mil millones de pesos comenzó a construirse a fines del 2018 y debía estar terminado en Marzo del 2020 justo cuando estalló la pandemia en la Argentina. Por el momento no tiene fecha de inauguración establecida y cada vez despierta más criticas.
Los Saa quieren tapar la crisis social y de salud con construcciones como esta, haciendole creer a todos que éste Hospital va a ser el mejor de la región, cuando en la provincia no hay ambulancias, los médicos están precarizados en su situación de trabajo y donde los pequeños hospitales de la región no tienen el equipamiento o la estructura que realmente necesitan.
Dos de las empresas que participaron de la Unión Transitoria de Empresas, tienen embargos de 1.500 millones de pesos y 2 mil millones de pesos. Dato no menor, es que la obra faraónica del hospital no tiene sector de pediatría y está ubicada en una zona donde hay mucha pobreza, falta de agua y de cloacas.
Otro de los mega proyectos es el Complejo La Pedrera, ubicado en la ciudad de Villa Mercedes, tiene un estadio de fútbol para 28 mil espectadores, un autódromo internacional y un espacio de aguas danzantes, el presupuesto de la obra ronda los 2 mil millones de pesos. Pero los realmente afectados son los habitantes de los pueblos que se encuentran alrededor del complejo que sufren inundaciones a causa de los problemas de infraestructura.
También te puede interesar: