La kuarentena reveló la inoperancia del gobierno

José Luis Espert lo avisó: la negociación de la deuda Argentina, sobre todo con los bonos emitidos de los Estados Unidos, es un fracaso cantado. El default es una decisión política. La fecha clave es el 22 de mayo.
El déficit fiscal de este año va a explotar. Sería muy riesgoso que la única fuente de financiamiento sea con la maquinita (¡¡¡3 billones de pesos!!!). Por eso aparece un billete de $5000, porque nuestra moneda cada vez vale menos.
Es por eso que es necesario colocar algo de crédito.
La cuarentena en materia económica provoca dos cosas desastrosas: la baja de producción y la caída de ganancias de los trabajadores.
Las medidas de ayuda del gobierno a la gente de trabajo tardó mucho.
El otro desastre es que el gobierno argentino se enamoró de la kuarentena y extendió de mas el aislamiento.
No han balanceado la opinión de los epidemiólogos con los especialistas en economía.
La cuarentena hay que levantarla oficialmente porque la gente lo está levantando de manera anárquica.
Respecto a los dos proyectos que ingresaron al Congreso, por ejemplo, el impuesto a la riqueza, con todos los impuestos monstruosos que hay, el problema es de la clase política.
La gente de dinero, como dice el rídiculo de Heller, se preguntó Espert, “¿qué se cree que no generan empleo?”.
Mas absurda es el proyecto de la junta nacional de granos. Espert explica los negociados detrás de esa ley.
Podemos llegar a un déficit anual de tres dígitos.
Los países civilizados, con la cuarentena la flexibilizan y no se trabaja todo el turno completo, se da las instrucciones de seguridad y se toman medidas.
Hay que cuidar a los comerciantes y a los industriales. 7 semanas de cuarentena es totalmente una locura.
Hay que suspender las leyes laborales hasta fin de año y que los trabajadores pacten con sus empleadores.
Finalmente, Espert se autodefine como una persona anti-sistema. Es la única forma de cambiar el país. Por eso, el año que viene me tendrán como candidato a diputado. ¡Primicia total!