Boggiano le saca el disfraz de héroe al presidente

Boggiano, respecto de la economía global en situación de COVID, evalúa que si bien está muy mal, no sorprende. Lo que está en duda es cómo va a ser la recuperación, la velocidad y cómo evolucionará la transmisión de este virus con la instancia de cuarentena flexible. Si se testeara mas sería mas fácil prevenir.
Argentina tiene 1.600 test por millón de habitantes, Estados Unidos tiene 24.000, Chile 10.000. Podés decir poco cómo evoluciona. Tenés que testear a la misma persona varias veces para ver cómo va evolucionando la enfermedad.
El enemigo es silencioso e invisible y muchas veces asintomático. No hay novedad.
Da la impresión que la clase política no tiene interés de bajar el gasto y esa es la constante kirchnerist. Lo subieron de 23 puntos del Producto a 43. Esa es la raíz del mal. Pero es increíble que no haya consenso que ese es el diagnóstico y el problema. ¿Cuál es la estrategia? Generar una inflación animal y licuar el gasto público.
El dólar a dónde termina si está en $120 pesos. ¿Vamos a seguir con cepo, con esta brecha? La crisis del coronavirus le pone un palazo a la economía, pero los políticos se ponen el disfraz de héroes.
Hay muchas provincias relacionadas al campo e imagina Boggiano que esto no tiene asidero a nivel Senadores sobre el impuesto a la riqueza porque deben tener mucha presión. La junta nacional de granos es un ente que te dice a qué precio podés vender. es una enorme intervención del Estado en el mercado mas importante de la Argentina, el de granos.
Eso es lo que posibilita actos de corrupción. “A vos te dejo exportar y a vos no. El que exporta es el que arregla”. Vos ponés restricciones y aparecen hechos de corrupción.
La corrupción hacia un burócrata es una forma de saltar las restricciones pero aunque son ilegales, ¿son ilegítimas? Argentina siempre tiene muchas trabas sobre qué se puede importar y qué no y qué se puede exportar y qué no.
No hay nada mas permanente que una medida transitoria de un gobierno.