Adorni habla sobre el próximo estallido.

El dólar es la gran preocupación de los argentinos históricamente pero se va poniendo cada vez mas complicado a medida que este gobierno avanza.
Muchos empezaron a decir que el dólar iba a bajar, esto es un poco prematuro cuando los desastres argentinos siguen estando y se van agravando al correr de los días.
También puede interesarte:
En cuarentena el dólar blue subio 56 pesos, hoy esta en 130, antes del acuerdo estaba en 138 y el contado con liquidación para hacer transacciones financieras se ubica en los 118. No ha cambiado nada.
Ahora entramos en la etapa la cual se denomina temporada baja del dólar donde hay poca liquidación del agro y aparte no hay turismo receptivo, por lo tanto los dólares que entraban de ese sector ya no van a estar.

La otra forma de conseguir dólares es mediante inversiones, y claramente no van a llegar. Lo que los kukas denominaron repatriación de capitales, mas criollamente, sacar los dólares debajo del colchón y meterlos en el circuito económico.
La otra alternativa viene por el lado de las exportaciones que si bien si bien cada vez tenemos más superávit comercial es porque importamos menos, no porque exportamos más.
Podemos llegar a tene un veranito, podrá bajar un poco más pero en algún momento va a tomar fuerza y va a salir volando.

El impuesto que mas creció fue el impuesto país que es el que cobra por la compra de dólares oficiales, ya recaudo 67.700 millones de pesos. Cada vez hay más argentinos que compran sus 200 dólares por mes
A partir de esta semana los bancos están obligados a pagar la tasa del 33% anual de plazo fijo, o sea, subieron la tasa para tentar a los ciudadanos a que no se vayan al dólar. Si se abre una caja en dólares no se permite comprar dólares en los próximos 6 meses.Los kukas ya no tienen idea de que hacer para que no les reviente en la cara.