
Nadie sabe cuál es la realidad del acuerdo con el FMI, no se ve ningún apuro, la burocracia del FMI espera una respuesta y el planteo de Argentina es nulo pero igual va a negociar, no hay patrones normales. Los mercados están cerrados y ya no le prestan dinero a la Argentina por lo que el planteo es si no hay acuerdo qué más nos puede pasar.
Ni Guzmán ni ningún Ministro le dicen a Alberso o Kretina cómo funciona el mundo, se reunen con ellos para recibir instrucciones. Si el FMI le diera tiempo hasta el 2027 para reducir el déficit es lo mismo que decir que nunca van a pagar, las dos veces que se canceló deuda fue porque hubo guita por las exportaciones pero no por esfuerzo local por el ajuste.
El contexto de Argentina de acá al 2023 es de debilidad política, falta de credibilidad y de un plan económico, cada argentino están inmerso en esto y no se ve ninguna perspectiva de que esto pueda mejorar.
También te puede interesar: