La apertura del año legislativo por parte de Alberso trató sobre la recuperación en la pospandemia, pero como dice Cachanosky, no hay plan económico, no hay política monetaria ni impositiva, con lo cual es difícil que vuelvan las inversiones. Seguramente haya un rebote positivo, comparado con 2020 porque fue un año donde todo bajo, es probable que ni siquiera se recuperen los niveles prepandemia.
Para Cachanosky vamos a un gran problema de aumento de la desocupación y de la pobreza, y no sólo no van a venir inversiones, sino que las empresas se están yendo. Es más, casi ni se crean empresas, con lo cual el escenario es dificíl.
Facundo Pastor le pregunta a Cachanosky porque se mantiene planchado el dólar, y lo que sucede, le responde Cacha, es que están emitiendo bonos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad en dólares, con lo cual se mantiene planchado artificialmente, pero en algún momento va a explotar porque esto ya se hizo, incluso en la época de cambiemos que estalló en abril de 2018. En algún momento habrá que pagar, y ahí tendremos las consecuencias.
Respecto a la inflación, que se previó en 29% según Guzmán, pero la realidad es que la inflación de la canasta básica es cada vez más alta, y los controles de precios no sirven absolutamente para nada dice Cachanosky, lo que sucede es que el valor de la moneda se deprecia, y lo que hacen es romper el termómetro para decir que no hay fiebre. Pero el problema sigue ahí y es cada vez más acuciante. No tenemos moneda, porque no es reserva de valor, y lo más probable es que siga cayendo porque van a seguir emitiendo para seguir la fiesta de planes y vagos en el estado.
También te puede interesar: